• Bienvenidos
    • ¿Qué es la Grafología?
  • Grafología
    • Lecturas
    • Novedades
    • Grafología Infantil
  • Psicología
    • Lecturas
  • Publicaciones
    • Libros
    • Lecturas
    • Ponencias
  • Para Pensar
    • Relatos
    • Algunas curiosidades
  • Audiovisuales
    • Videos y Audios
  • ¿Quienes somos?
    • Maria Luz Zamora Loureiro
    • Nela Zamora
    • Cesar Reglero Campos

  1. Inicio
  2. Grafología
  3. Grafología Infantil

Sugerencias para niños que tienen que escribir

Artículo aparecido en el Nº 15 de la revista "Nancy", elaborado por María Manso, que muestra algunos ejemplos interpretativos de aspectos frecuentes en las producciones gráficas -escritura y dibujo- infantojuveniles y tres simples ideas aportadas por uno de nosotros (María Luz Zamora, cuadrante inferior derecho de la foto) relacionadas con la psicografología infantil. Sugerencias básicamente dirigidas a los escolares que encuentran un reto en el hecho de escribir o de expresarse plasmando sus ideas, sentimientos, conocimientos, etc. sobre un papel -u otra superficie- con la ayuda de los instrumentos usuales:

 

 

Ampliar Imagen Aquí

 

La Reeducación de la Escritura en el Niño

Explica el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua que reeducar es: “Volver a enseñar, mediante movimientos y maniobras reglados, el uso de los miembros u otros órganos, perdido o dañado por ciertas enfermedades”. Considerando que el mismo Diccionario, al referirse al término enfermedad, sitúa su posible origen tanto en el cuerpo como en “el alma o espíritu”, se comprende que -si aplicamos esta definición a la escritura infantil- encontramos los factores básicos que intervienen en el proceso de la reeducación:

 

 

Leer más: La Reeducación de la Escritura en el Niño

La Escritura Infantil: ¿Cuándo pedir ayuda?

Generalmente, los profesores y tutores de los escolares están cualificados para detectar precozmente las alteraciones de la escritura. De cualquier modo, la educación integral del niño requiere un constante intercambio de información entre la familia y el equipo docente. Las señales más frecuentes que sugieren la conveniencia de pedir ayuda son las siguientes:

 

Leer más: La Escritura Infantil: ¿Cuándo pedir ayuda?

De Interés

  • ¿Hasta qué punto puede la grafía ser Creativa?

    Bertrand Russel, filósofo, matemático y escritor británico, expresó en una ocasión que “Lo más...

  • Secuencias Psicografológicas de la Vida Cotidiana 2013

    Estas "secuencias" son una serie de reflexiones dirigidas al ser humano actual, "hablándole" de...

  • Los Asesinos del Desarrollo Personal

    Muchas veces escuchamos decir a algunos padres que no logran entender los cambios que se producen...

  • Lo que Revelan Nuestros Garabatos

    Genéricamente, se entiende que garabato es una producción gráfica atípica, diferente de la norma. Esto...

  • Líderes al Descubierto

    Compartimos aquí una experiencia psico-grafológica, casi olvidada en nuestro viejo "baúl de...

  • El Informe Centrado en el Cliente

    ¿Cuántas veces nos hemos sentido perplejos, ignorantes e impotentes al leer un informe referido a...

website security