• Bienvenidos
    • ¿Qué es la Grafología?
  • Grafología
    • Lecturas
    • Novedades
    • Grafología Infantil
  • Psicología
    • Lecturas
  • Publicaciones
    • Libros
    • Lecturas
    • Ponencias
  • Para Pensar
    • Relatos
    • Algunas curiosidades
  • Audiovisuales
    • Videos y Audios
  • ¿Quienes somos?
    • Maria Luz Zamora Loureiro
    • Nela Zamora
    • Cesar Reglero Campos

  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Ponencias

Trastornos de Personalidad Asociados al Consumo de Drogas

La Organización Mundial de la Salud considera que "droga es toda sustancia, que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas".

 

El tema de las drogodependencias es actualmente una preocupación social que da lugar a investigaciones en diversos ámbitos del conocimiento (médico, psicológico, sociológico, etc.). En los últimos años se han creado equipos multidisciplinares que han instaurado diferentes programas de prevención y rehabilitación, promovidos por entidades públicas. En este contexto, una de nosotras desarrolla su labor como psicóloga en un Centro de Atención a Drogodependientes desde 1993 y, basándose en su experiencia y en los encuentros con otros profesionales dedicados al mismo tema, ha reflexionado acerca del origen de las toxicomanías y, en concreto, sobre la posibilidad de que existan factores de personalidad previos que predispongan al desarrollo de una adicción a determinadas sustancias, aparte de otros factores genéticos o sociales que incidan en esta patología.

 

  Click leer el texto completo

 


 

Similitudes y Diferencias Grafológicas entre Hermanos: Análisis de Casos

  

 

Para el tema que aquí nos ocupa, tienen especial importancia las investigaciones encaminadas a definir hasta qué punto el desarrollo del individuo humano está determinado por la herencia genética o por el ambiente en que se desenvuelve, fundamentalmente, en los primeros años de su vida. Por la limitación de tiempo que, lógicamente, nos impone el presente Encuentro, no vamos a analizarlas aquí. Lo que voy a presentar a continuación son tres casos que pertenecen a una investigación en la que trabajo desde hace cierto tiempo y que se basa en los siguientes supuestos:

La herencia biológica puede explicar algunas variables intelectuales y de personalidad, que constituyen similitudes claras entre hermanos. Por lo que se refiere a los rasgos psíquicos, hoy se piensa que existe una transmisión biológica indirecta de padres a hijos, que puede revestir varias formas

 

Leer la ponencia completa

 

 


 

Realidades Prácticas a través de la Virtualidad Electrónica

La utilización de las llamadas "nuevas tecnologías de la información" y, en los últimos años, la  consolidación de los medios de comunicación electrónicos como herramientas de uso habitual en las sociedades industrializadas, plantea frecuentemente el dilema realidad versus virtualidad. Esto se debe a que, por definición, la Informática crea condiciones que simulan realidades preexistentes. En el ámbito de las Organizaciones, este dilema es trascendente porque algunos conceptos tradicionales deben ser sometidos a replanteamientos rigurosos.

 

Click aquí para leer el texto completo

 

 


 

La Estructuración de la Actividad: El Currículum Vitae y la Grafología

Cuando realizamos un análisis grafológico, lo que hacemos es predecir – a través de la escritura- comportamientos del sujeto relacionados con la estructura profunda de su personalidad y con los hábitos que ha adquirido a lo largo de su socialización. Esto puede ser espacialmente útil en los procesos de Selección de Personal, donde lo que buscamos es, con el menor despliegue de medios posible, determinar en qué grado podrá desenvolverse con éxito cada candidato en un puesto de trabajo.

 

Hace varios años, iniciamos diferentes líneas de investigación, con el objetivo de encontrar instrumentos adecuados para validar la Grafología. Lo que presentamos aquí es el resultado de la primera fase de uno de nuestros diseños experimentales.

 

Una de las primeras características que buscamos en cualquier persona que desea desempeñar un puesto de trabajo concreto es que sepa estructurar sus actividades para obtener resultados positivos. El Currículum Vitae es el primer dato de que disponemos para evaluar hasta qué punto el candidato es capaz de enfrentar con éxito la primera prueba a que se le somete para comprobar sus capacidades. Por eso puede ser un buen predictor de su rendimiento.

 

Click aquí para leer el texto completo

 

 


 

El Autocontrol Emocional: El Cuestionario CEP y la Grafología

El presente trabajo pretende informar acerca de las conclusiones obtenidas tras la realización de la fase previa de un diseño experimental, cuyo objetivo es validar la Grafología con otros tests de los que actualmente utilizamos en diferentes ámbitos del aplicación de la Psicología y de los que éxito suficiente literatura acerca de su validez y fiabilidad.

En esta fase previa, hemos elegido el autocontrol emocional como factor de personalidad, para analizar la posible relación entre la Grafología y un test psicológico: el Cuestionario C.E.P., construido por el Doctor Pinillos y editado en España por T.E.A. Ediciones, S.A.

La finalidad de esta fase previa es comprobar las posibles dificultades que podrían surgir en el diseño experimental definitivo y, sobre todo, el tipo de variables a controlar, con el fin de lograr una fiabilidad aceptable en las conclusiones obtenidas. 

 

Click aquí para leer el texto completo

 

 


 

De Interés

  • ¿Hasta qué punto puede la grafía ser Creativa?

    Bertrand Russel, filósofo, matemático y escritor británico, expresó en una ocasión que “Lo más...

  • Secuencias Psicografológicas de la Vida Cotidiana 2013

    Estas "secuencias" son una serie de reflexiones dirigidas al ser humano actual, "hablándole" de...

  • Los Asesinos del Desarrollo Personal

    Muchas veces escuchamos decir a algunos padres que no logran entender los cambios que se producen...

  • Lo que Revelan Nuestros Garabatos

    Genéricamente, se entiende que garabato es una producción gráfica atípica, diferente de la norma. Esto...

  • Líderes al Descubierto

    Compartimos aquí una experiencia psico-grafológica, casi olvidada en nuestro viejo "baúl de...

  • El Informe Centrado en el Cliente

    ¿Cuántas veces nos hemos sentido perplejos, ignorantes e impotentes al leer un informe referido a...

website security